La segunda prueba evaluativa del curso ha consistido en darnos de alta como autónomos en primer lugar de forma individual, y también en el supuesto de hacerlo en régimen de comunidad de bienes. Para ello hemos tenido en cuenta los aspectos relativos a las peculiaridades de cada actividad concreta para encuadrarnos en los epígrafes adecuados en temas de fiscalidad (IRPF e IVA). Acompañándolos de sus respectivos informes.
PASOS A SEGUIR PARA DARME DE ALTA COMO AUTÓNOMO
1er paso: He rellenado el alta censal (mod 037) dándome de alta con mis datos personales, en estimación directa simplificada, dado que la actividad en la que me he basado para el ejercicio no está sujeta a estimación objetiva (módulos), en cuanto al IVA he reflejado la fecha de inicio de actividad, he elegido el epígrafe de IAE (751/2) en mi caso. que corresponde a profesionales de la publicidad, relaciones públicas y similares, además he tenido en cuenta el hecho de que el local es una parte de mi casa.
2º paso: Cumplimento el mod TA 0521/1 donde opto por la base de cotización (mínima), elijo una mutua, renuncio a la cobertura por accidentes y me acojo a la de incapacidad temporal.
Este documento lo presento en la SS acompañado del 037 sellado en Hacienda y el DNI (original y copia).
3er paso: Cumplimento la Comunicación de Apertura de Centro de Trabajo y se presenta junto con todo lo anterior en la Consellería d'Ocupació:
Mod 037, Mod TA- 0521/1, DNI original y copia.
PASOS A SEGUIR PARA DAR DE ALTA UNA CB CON DOS SOCIOS
1er paso: Formalizar un contrato privado entre
los dos comuneros que refleje el porcentaje que aportan a la comunidad.
2º paso: Rellenar un mod. 036.
-
Dando
de alta a la CB y solicitando un NIF.
-
La
identifico como persona jurídica o entidad residente en España.
-
Reflejo
mi dirección ya que la actividad la desarrollaré en mi casa.
-
Indico
que es una comunidad de bienes.
-
Me
pongo yo como representante legal.
-
La
doy de alta en el epígrafe correspondiente del IAE.
-
Indico
el porcentaje afecto a la actividad de mi casa.
-
La
doy de alta en el IVA en el régimen general.
-
En
el apartado de retenciones e ingresos a cta he dado de alta el mod- 111.
-
He
dado de alta a los dos socios con el porcentaje de cada uno reflejado.
3er paso: Rellenar un mod. 037 para cada
comunero.
-
Dándolos
de alta como autónomos.
-
En
el IRPF en régimen general, simplificada.
4º paso: Llevar todo lo anterior a Hacienda a
sellar con DNIs originales y copias.
5º paso: Rellenar
el mod. 600 para el pago del impuesto de transmisiones patrimoniales y actos
jurídicos donde pago el 1% de lo aportado a la sociedad por los comuneros.
Llevarlo a pagar a la oficina de recaudación, en mi caso, en Novelda.
6º paso: Rellenar
la comunicación de apertura de centro de trabajo donde se indica cuantos
comuneros somos y el tipo de actividad.
7º paso:
Rellenar un mod. TA 0521-6 por cada comunero haciendo referencia a sus mod. 037
respectivos y al mod. 036 común.
Optamos por la base de cotización
(mínima), renunciamos a la cobertura de accidentes y nos acogemos a la
incapacidad temporal.
8º paso: Todo
lo anterior debidamente pagado y sellado se presenta en la Consellería
d’ocupació.
No hay comentarios:
Publicar un comentario